Microcosmos y utopía: acerca del entusiasmo anarquista escrito por el filosofo Diego Mellado, publicado por primera vez en la Revista de Pensamiento anarquista Erosión Nº1.
« es preciso decir que así como las revoluciones son microcosmos comprensivos,que se anticipan a su época y a la vez se repiten en el tiempo, este ensayo es el microcosmos de la revolución. Representa a ese espíritu del que dijimos que sólo era espíritu en la negación, pero que era espíritu en la negación: el presentimiento y la expresión aún no anunciada de lo positivo, cuyo ascenso se adivina. Este ensayo anuncia lo que con otras palabras dirán más tarde Godwin y Stirner y Proudhon y Bakunin y Tolstoi: está en vosotros, y no afuera; vosotros sois eso; los hombres no debieran estar ligados por la autoridad, sino unidos como hermanos. Sin autoridad: anarquía. Pero falta la conciencia o está pobremente desarrollada, de tal manera que parece decirse: no por la autoridad, sino… Es cierto que la negación, tal como la practican estas naturalezas rebeldes, está llena de amor, que es energía, pero sólo lo está en el sentido tan espléndidamente definido por Bakunin: el placer de la destrucción es también un placer creador. »
Gustav Landauer, La Revolución, 1907