Travesía en el desierto, Anarquismo en Chile (1961-1987)

Extraído del Texto Sin Dios, Ni Patrones (2013)
Paginas, 78-80
Autor Víctor Muñoz Cortés.

manifiesto

Los años sesenta fueron testigos de numerosas convulsiones sociales en diversos puntos del planeta. Tiempos de cambio, de conflicto y enfrentamientos. Entonces muchos países estaban alineados en dos bloques enemigos que sostenían una tensa paz armada. Era la llamada Guerra Fría. Por un lado EE.UU se levantaba como la principal potencia del campo de las democracias capitalistas, mientras que enfrente la Unión Soviética lideraba a los Estados socialistas. En Latinoamérica los países reproducían de forma local los conflictos ideológicos que sacudían el mundo, en ocasiones tendiendo sus gobiernos a establecer simpatías por uno u otro bando. La Revolución Cubana significó un espaldarazo (simbólico y práctico) para los grupos izquierdistas y revolucionarios de todo el subcontinente, instalando, además, la idea de guerrilla armada como herramienta efectiva para vencer a la “burguesía y el imperialismo”. En respuesta al auge izquierdista Estados Unidos asesoró a varios países sudamericanos en su guerra contra los grupos insurgentes. La tensa paz armada era constantemente amenazada y no faltaron ocasiones en que fue quebrada con salidas dictatoriales. Sigue leyendo

Desde Arequipa: La Asesina minera «Tía María»

Desde Arequipa.
Aquiles Xploto

tia maria asesina

El Valle del Tambo es una pequeña localidad ubicada en la ciudad de Mollendo, Arequipa, Perú.

El tambo es un pequeño pueblito de agricultores que trabajan para abastecer de comida a distintas ciudades de Perú, sin embargo, un mal día de los primeros años del 2000, la Minera Southerm Cooper Corporation, puso sus ojos en las tierras y tras estudiar la posibilidad de extraer cobre y otros minerales, comenzó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para luego construir la Minera Tía María.

Resulta que de los tres estudios de Impacto Ambiental, dos fueron rechazados. Pero así como en toda Sudamérica, cuando una empresa gringa, Europea o en este caso, Mexicana, tiene los ojos en un negocio, poco importan los estudios. La Mina a tajo abierta Tía María siguió con su proceso. El 27 de septiembre  de 2009 se realizó una consulta vecinal donde el 97% de la población se manifestó en contra del proyecto minero. Sin embargo, nadie lo tomó en cuenta. Sigue leyendo

Cortometrajes La Boina

Miembros de El Periódico Anarquista La Boina, junto con otros compañeros externos al periódico están preparando una serie de cortometrajes.

Los cortos serán estrenados via Online y serán liberados a la plataforma Youtube en la cuenta de TantoTiempoAtras para que se puedan compartir libremente en la web.

Por ahora los cortos no se han terminado, pero tenemos un breve adelanto de cada uno de ellos

Los cortos son:

El Hombre  bajo la lluvia:

Hombre bajo la lluviatitulo

Un hombre se dirige a una entrevista laboral, en el tedioso recorrido, reflexiona sobre las condiciones de vida que deberá soporta en el caso de quedar trabajando.

Trailer:

 hombre bajo la lluvia dos

Cortometraje completo:

Hora de almuerzo:

hora de almuerzooo

En su hora de almuerzo, le avisan que su padre ha sufrido un accidente en la locomoción colectiva, aprovechando el poco tiempo disponible, debe adquirir variadas responsabilidades para con la familia, el trabajo y ella misma.

La Primera Piedra: 

la primera piedra portada

Analizando los peligros y posibilidades que varaja una persona que consigue la determinación de enfrentarse a las estructuras de represión y poder de la sociedad.

 
la primera piedraaaaa Cuerpo uniformado:

Una adolescente recorre un centro comercial. A su paso reflexiona cómo se vende la imagen femenina.

Cuerpo uniformado3

cuerpo uniformado2