Por Fëanáro
«Si no estamos prevenidos ante los medios de comunicación,
nos hará amar al opresor y odiar al oprimido»
«Usan la prensa, los que esta en el poder,
usan la prensa par dar al diablo una imagen angelical y
dar una imagen de diablo a quien de verdad es angelical.
Hacen que la opresión y la explotación y
la guerra parezcan en realidad un acto de Humanitarismo»
Malcom X

Santiago Pavlovic
«La Prensa Burguesa, no nos interesa» fue la consigna de muchos estudiantes cuando esta cerca un periodista de Canal 13, TVN, CHV o CNN a reportear. No es casual, pues la prensa como todos sabemos toma posición en todos los conflictos, no es neutra. Tomó posición en Dictadura, la toma en el conflicto mapuche, la tomo en el Caso Bombas y como no en el conflicto estudiantil de los últimos años.
Pero a algunos se les olvida esa frase cuando aparece un Santiago Pavlovic diciendo: «Vamos hacer un reportaje sobre ‘La lucha de Rodrigo y el testimonio de Carabineros'». Y fue en donde la UNE cometió un error. Se dejó seducir por la prensa del Poder y olvido esa consigna que gritaban en las marchas junto a sus compañeros y dijeron: «Ya, total así nuestro Partido-Estudiantil se hará conocido a la sociedad». Grave error.
Sobre la lucha de Rodrigo bien poco. El rol de la prensa -y del reportaje en sí- fue victimizar al brazo armado del Estado. Donde le dieron cabida a que salieran los pacos diciendo: «Somos Carabineros, también tenemos familia», «Es solo nuestro trabajo». Como si un violador, un pedofilo, un encapuchado, un militar, un político, un dictador, un trabajador, no tuvieran familia. Todos tenemos familia. Pinochet también tenía familia. Franco también tenía familia, un delincuente también tiene familia. Los que han asesinado en democracia también tienen familia. Ante eso no deja de ser un argumento simplista y burdo. Bueno típico de los pacos. ¿Que mas les podemos pedir?. Y lo del trabajo también nos acordamos que Silva Renard cuando asesino a los pampinos en el norte también estaba haciendo su trabajo. Cuando mandan a Cornelio Saavedra a invadir a los mapuches a fines del siglo XIX también estaba haciendo su trabajo. Y no era un trabajo muy bonito que digamos.
Un reportaje penca, como lo puede hacer TVN. Un reportaje que se ganó la burla de Noesnalaferia hasta las 2 de la madrugada, subiendo fotos de pacos sacándonos la chucha y de frases cómicas como: «Próxima Semana en #InformeEspecial: El dolor de Manuel Contreras, un abuelito que sólo hacía su trabajo.» o «Próximo Informe Especial, familia Luchsinger es víctima…. a chucha que la prensa de verdad dijo eso«.
Pero se nos olvida que el rol de la prensa es ese, manipular y tergiversar. Basto con ver al cornetero de Matías del Río reclamándole a Camila Vallejo en Tolerancia Cero, poco mas que exigiendo que los Estudiantes tenían que controlar a los desenfrenados encapuchados, y que cumplieran el rol de pacos sin ser pagados. O de haber escuchado los comentarios del mismo «periodista» sobre los incidentes del jueves 28. En resumen casi se puso a llorar por que rompieron un semáforo.
Podemos así hacer memoria frente a otros reportajes. Por ejemplo el de Contacto hace unos años atrás cuando acusan al ex- Senador (DC) Jorge Lavanderos de pedofilia, justo cuando tenia como idea nacionalizar el cobre y sonaba como candidato presidencial. O el mismo Pavlovic cuando en los noventa se llenaba la boca con que grupos como el Frente Patriotico Manuel Rodríguez, el MIR, o el Lautaro eran grupos «terroristas». También podemos hacer memorias del programa «21 días» en el capitulo donde la periodista le toca hacer 21 días en Fuerzas Especiales, y le toca ir a una marcha. No fue sorpresa para muchos cuando el paco que esta a su lado dice: «Vamos a tener algo, tienen banderas negras eso indica que son anarquistas» (cuando el paco no sabe quien cresta es Reclus, bueno no le vamos a pedir mucho a la policía).
Y claro no podemos dejar fuera el mismo Informe Especial cuando hizo el bullado Caso Bombas, que antes que el tribunal los declarara Culpables o Inocentes, TVN dijo «CULPABLES» y los apunto con el dedo. En el «reportaje» se puede ver al enano drogadicto del Fiscal Peña y sus super pruebas: Una maqueta y «literatura subversiva» (menos mal no mostraron la bolsas de pasas). Paulina Allende, encargada de dicho reportaje no se ha disculpado.
En lo personal recuerdo que en el lanzamiento del libro de un compañero un periodista de La Segunda se acerco a preguntando si podía reportear. Esto genero polémica entre los anarquistas que nos encontrábamos ahí, unos dijeron que «si» y otros claramente dijeron que «no». Y como en el 88, ganó el No. A los pocos días La Segunda lanza un reportaje donde estamos horriblemente criminalizados.
Quizás el periodista no tenia malas intenciones y quería aprender de anarquismo. Pero es un mandado más, como aquellos que reportean en las marchas que hasta pueden simpatizar con el movimiento, pero el problema es su editor, donde es clara su postura.
Para finalizar. Hacer un llamado a los compañeros y compañeras. Si gritan: «La prensa burguesa , no nos interesa» esperemos que se tomen en serio la consigna por que sabemos pa que lado juega la prensa y no es para el nuestro.