Escrito por Mechero sin Organiza
Publicado en El Surco Nº43, Marzo 2013
Nota del Periódico La Boina: Ya que han salido a la luz diversos casos de Colusión, ahora por parte de grandes supermercados del país, hemos decidido compartir este texto, titulado originalmente como: «Pequeño instructivo Lumpen». Como editores tenemos diversas diferencias con el texto, puesto que no creemos que el robo sea una «foma concreta de dañar al capital» ya que muchas cadenas estan aseguradas, y no creemos que ppor un robo hormiga se le haga un «gran daño al capital». Pero si le sirve al bolsillo mas de uno recuperar a los que nos roban como consumidoras, y les roban a los/as trabajadores/as el fruto de su trabajo.
“para destruir un efecto hace falta destruir su causa. si hay robo es porque hay abundancia de una parte y escasez de otra: es porque todo no pertenece más que a unos pocos”. (A.M. Jacob, Por qué he robado)
Hay varias formas concretas de dañar al capital, no obstante, las más directas sin lugar a dudas son el sabotaje y el robo, que pueden ser utilizadas indistinta o conjuntamente en diferentes tiempos y espacios: casas comerciales, restoranes, supermercados, librerías, etc. El robo, en particular, es una de las más efectivas, ya que puede ser silenciosa y con un poco de teatralidad, desapercibida. No obstante, hay que estar siempre atentos y ser más hábiles y astutos que los esbirros del poder, guardianes de los intereses de los opresores, sicarios de los propietarios. He aquí algunos consejos prácticos, especialmente para supermercados.
1) Lo primero se relaciona con la apariencia. En esta sociedad prejuiciosa los guardias actúan por sospecha, por lo tanto hay que ir bien presentados a la hora de actuar. Evitar los atuendos “escandalosos”, demasiado “llamativos” o “extravagantes”. Ropajes negros, aros, cadenas, puntas, remaches, expansiones, tatuajes, pelos de colores, ropas anchas, entre otros accesorios, son los que llaman la atención de los guardias y cámaras desde que ingresas a sus locales. Para ellos el prototipo de juventud (apolítica, sumisa e idiota) son los chicos de Yingo (o de Mekano), por lo tanto cualquiera que escapa a sus cánones es estigmatizado y perseguido. Debes lograr pasar desapercibido y no causar ni la más mínima sospecha, a no ser que acudas acompañado y que el individuo “escandaloso” actué como distractor mientras, el o los otros logran su acometido. Recuerda que todo debe estar planeado de antemano y que no se debe dejar nada al azar. Por lo tanto debes ir vestido cual actor, con tus ropajes para entrar en escena, siempre preparado y listo (bien vestido y por ningún motivo malagestado).
2) Tampoco debes entrar al local con mochilas, bolsos demasiado grandes, ni menos con coches. Jamás. Durante mucho tiempo las mujeres con coches (mecheras) fueron el terror de las casas comerciales y supermercados; y eso lo saben muy bien los guardias, entrenados para apresarte y muchas veces policías, gendarmes y militares en retiro. Evita ser tú mismo un sujeto sospechoso. Trata siempre de parecer (actuando) un joven “exitoso” y “profesional”. Ten por seguro que nadie te seguirá, ya que serás un consumidor más, un benévolo cliente. Utiliza bananos de ciclistas (de esos grandes) o pequeños bolsos o carteras para la ocasión, en lo posible con cierre o broches, y resistentes para no tener imprevistos a la hora de la retirada (por el peso).
3) Evita actuar sólo. Lo recomendable es hacerlo acompañado, pero no en número exagerado (en grupos), jamás consumas productos al interior del local, si tus intenciones son “otras”, es lo uno o lo otro. Decide. Si se actúa en pareja mucho mejor. Mientras uno aparenta comprar o elegir (dudativamente) algún producto en particular, el otro puede entrar en escena siendo tapado por éste, evitando siempre los movimientos “bruscos” y “sospechosos”. Para tal efecto estudia previamente el local. A través de gafas y aparentando comprar, puedes estudiar con antelación el circuito de cámaras implementado para observar a los transgresores. Hay espacios que se constituyen como “puntos ciegos” en los supermercados. Búscalos. La publicidad y los letreros permiten escapar a la mirada de las cámaras, así como los pilares (especialmente los consulta-precios) y la estantería propia de los locales. Sólo se debe buscar una buena posición. Agudiza y pule tu observación como los felinos.
4) Aprópiate de mercancías necesarias para tu vida cotidiana que no estés dispuesto a comprar por su elevado valor (delicatesen, productos exóticos, caros, etc.), especialmente abarrotes y alimentos; o que sean de fácil venta (reducción), tales como artículos de bicicletas o de librería, por poner un ejemplo. Las herramientas también son una buena opción. Privilegia calidad a cantidad. Recuerda observarlos con detención por las alarmas que algunos poseen (hay de varios tipos. La de más difícil identificación es una que asemeja a un trozo de cinta adhesiva transparente con un pequeño hilo metálico), que no te pillen depende sólo de ti. Para dotarte de valor recuerda en sus inmorales ganancias anuales (millonarias) y en el precio de costo de los productos que te revenden a cifras superiores al 200%.
5) Sal del local siempre por caja (comprando lo mínimo y más barato), las “rápidas” disminuyen tu ansiedad y nerviosismo. Actúa con normalidad, interpreta tu mejor rol. Recuerda que si no eres “sospechoso” -y eso se sabe desde el interior- no le importas a nadie, lo demás es sólo tu paranoia. Se amable siempre con la “cajera” y “empaques”, recuerda que son instrumentos del capital y a ratos los más temibles delatores y guardianes de los capitalistas. Tampoco confíes en los otros clientes, menos en los reponedores. En esta sociedad se premia el soplonaje y la delación.
6) Visita el supermercado en horarios poco concurridos (días de semana en la mañana, a la hora de almuerzo, casi al cierre), a contracorriente de los tiempos del capital. Nunca lo hagas a fin de mes o a la quincena. Tampoco para las fiestas del calendario católico-capitalista. La multitud te impide trabajar “normalmente”.
7) Si por error o torpeza “suenas” a la salida (en el sistema de alarmas) por ningún motivo titubees, hazte el desentendido y en lo posible huye rápidamente sin generar sospechas. Aprende de tus errores y evita que te apresen.
¿Qué esperas?
Yo he cometido varios errores al Hurtar en Supermercados.
La más brigida fué que me pilló un guardia con un chocolate en el bolsillo del polerón, menos mal que fué eso y no todo lo que traía en la Mochila (como 20 lucas en weas).
También faltó que no vayas tantas veces y con las mismas ropas que fué lo que me pasó a mi, ya me tenían fichado en el Super asi que no iré más wn.
Un buen consejo pa hacer el robo sería metiendo weas a la manga y meterlas a la mochila en los puntos ciegos, tener en cuenta un cronometro en tu mente cuando ya sabes que es suficiente y debes irte de ahí.
Tampoco realizar movimientos bruscos al Hurtar, si quieres llevar cosas gigantes, jamás lo intentes en Solo, vé con tu Squad todo entrenado.
También llevarte bien con los Guardias, y si puedes; llegar a hacer amigos con ellos para que no sospechen tanto de ti cuando hagas tus actos «Heróicos» xddd
Un error fatalisimo es agacharte a meter las cosas a la mochila.
Tampoco realizar tantas vueltas al recinto, jamás eso, siempre tienes que hacer un plan con tu ruta y si te da nervios, hazlo con compañeros *La Unión hace la Fuerza*
Y si sabes que te están siguiendo, no seas imbécil, solo mantente firme hasta que lleges a la cajera y pages tranquilamente y te vayas caminando viendo el celular naturalmente.
Ten en cuenta que los guardias siguen a los grupos grandes, aunque no te dés cuenta, cada día los Guardias mejoran sus habilidades como lo hacemos nosotros las Hormigas.
Tampoco veas esto como una Misión Imposible, es mera diversión o necesidad, algún dia en tu vida tendrás que hacerlo.
Planea una vía de escape:
Si te llegan a descubrir que robaste muchas cosas y sabes que aunque las devuelvas, aun así te van a llevar detenido. Corre, solo corre lo mas rapido sin importar que se te caigan las cosas (Lo que robaste)
Mejor perder esas cosas a que pierdas tu libertad, créeme.
Algunas veces los guardias no te perseguirán, pero si llegan a hacerlo.
Solo corre hasta donde la adrenalina te permita
Y si te pilla un Civil o un consumidor común, mejor vete de ahí y cancela el robo por completo, y mejor que ni vuelvas.
Esto es lo que he aprendido estos meses robando, he hurtado como 9 veces en diferentes Supermercados.
también el gran clásico es salir con el producto en la mano de tu orientación preferida envuelta en alguna chaqueta que lleves puesta, así pareciera que la chaqueta esta colgando de tu brazo solamente sin nada dentro. De preferencia recomiendo chaquetas u abrigos modelo montgomery, por sus bolsillos espaciosos y de longitud ideal para llevar colgando del brazo. Que viva la hormiga!
Soy meshero de malls y ropa, quisiera hacer dibujos de esto y poder hacer un instructivo de robar ropa o cosas caras, para que la gente sepa
yapooo! estaria bueno
yo me ofrezco a hacer los dibujos
ahí no más la weá de instructivo. Un buen consejo es ir casi al cierre ya que si te llevan detenido te sueltan como a las 11 de la noche, así estarás solo unas cuantas horas, en cambio si vas temprano te la pasarás como wn encerrado. También hay que tomar en cuenta cuanto robar para quedar impune, si robas menos de la mitad de una UTM no pasa nada, es un hurto simple, una falta que no se puede penalizar (no significa que no te detengan); los guardias no pueden revisarte, tampoco es legal que te aíslen, pero estamos en $hile y lo hacen igual; solo pueden retenerte como «sospechoso de hurto» y llamar a los pacos culiaos. También es útil saber que hay una monopilización de agencia de seguridad, una weá llamada «ALTO» creada por el mismo wn que creó el plan cuadrante, apitutado por el gobierno de Piñera, esta agencia puede retener información tuya y almacenarla en una base de datos privada, acumular tus faltas y usarlas en tu contra como evidencia en caso ser solicitado ese servicio en un tribunal por la victima/cliente (XD) que sería la tienda o supermermierda en cuestión.
el meo dato choro, los agradecimientos correspondientes
Qué pasa si te pillan mecheando? Llaman a los pacos o algo?
si es alimento x lo gral no! al enos que te resistas… pero yo una vez me quise sacar una amoladora de un centro comercial y me llevaron por delito calificado
#FumaFaso
#VamoAChoriaPa
#VevoVeee
😏😏😏
En lo posible y como consejo, un bolso, bolsa de tienda o algun bulto grande lo que sea para «ocupar un carro» , ocupar un carro facilita las cosas ya q actuas mas comodo y permite poner el bolso/mochila semi abierto y sin mirar ni ser evidente echar todo, para «despistar» tambien es bueno q al momento de entrar se pida q te pongan la cinta en la mochila, bolso o bolsa que lleves, para evitar romperla adentro basta con reventar uno de los cierres (1 cierre 2 carritos) o dejar sin funcion a un carrito para q de igual manera se abra la mochila, aguante el robo hormiga para una vida infinita! , pa salvarse! Pa una alimentacion consciente y apañe interespecie! Salud 🙂
Falto destacar mas las distracciones,son el fuerte de nuestro acto,con un par de señas,unas cuantas distracciones y todo bien calculado, sera facil para quien lo quiera poner en marcha
el 6) es farsooo, mientras más gente, menos visto eres, puede haber muchos mas sospechosos que tú, etc
-totalmente de acuerdo
ese punto falla
Hasta el mecha mas penca sabe que justamente en quincenas y fin de mes, cuando los super estan hasta las cachas de gente, sobre todo antes del cierre es el mejor chance pa chorear weas sobre todo si quieres salvar vendiendo, pq puedes sacar weas caras.
Eso es cierto. Pero cuidado porque la gente son pacos de civil. Hazlo oculto de los guardias y de las personas.
Buen articulo compas, eso si hubieran puesto tambien lo de las pantis o bolsillos secretos en chaquetas.
Recuerden que entrando a un probador sin guardias que te revisen al entrar y salir, pueden entrar con unas 4 poleras, cortarle el sensor a una y a la mochila, al salir ni se notará (también se puede con 2 poleras del mismo modelo, disinta talla) con pantalones no debe ser tan diferente
Narrado por un novato.
Los catalogos del supermercado (revistas) sirven para ocultar cosas en el fondo del carro, si te pillan te haces el weon noma como si se te hubiera pasado.
Un artículo redondito en su práctica cabrxs, se agradece… como recomendación, podría poner una fuente un pelo más legible…. como que se me le pierde un poco cuando les leo (y)
Buena guía básica. Aguante la mecha y el arte de robar