Por SinNombre.
Titulo original: REFLEXIONES SOBRE LA JORNADA REPRESIVA DEL 19 DE JUNIO EN OAXACA, MÉXICO
Este artículo pretende aportar al posicionamiento informado de los lectores de la región chilena, en particular, sobre los hechos de Nochixtlán, Estado de Oaxaca, México, ocurridos el domingo 19 de junio de 2016.
Para ello, se plantean tres ejes principales. El primero es una breve crónica de la jornada de represión policial sufrida y resistida por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y por sus redes de apoyo.
En segundo lugar, se hace una aproximación a sus protagonistas y ciertas circunstancias que definen esta etapa de un conflicto social que se extiende ya por varios años: la lucha contra la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Asimismo, es fundamental destacar elementos estructurales de la sociedad y la política mexicana que se despliegan en esta contingencia, tales como la impunidad del actuar policial y la “narcopolítica”, como forma de gobernar de la elite mexicana.
Por último, corresponde reconocer ciertos elementos comunes entre la sociedad mexicana y la chilena en la forma en que esta coyuntura represiva es abordada por los medios de desinformación y por ciertas vías de comunicación no oficiales –fundamentalmente las llamadas redes sociales–, las que aparecen como una suerte de ambiguo (y demasiado cómodo) posicionamiento al respecto. Sigue leyendo