Por Mario Araya
Extracto de la tesis de grado “Los wobblies criollos: Fundación e ideología en la Región chilena de la Industrial Workers of the World – IWW (1919 – 1927). ”
(página 32- 38)
En agosto de 1918 El Mercurio de Valparaíso informaba sobre el arribo de ocho proletarios deportados desde Australia, quienes según el diario habían sido expulsados por el gobierno de ese país, “por haberse mezclado en ciertas incidencias que fue necesario reprimir con energía”. Entre estos trabajadores se encontraba Tom Barker, conocido agitador inglés, tipógrafo de profesión y activo propagandista del sindicalismo industrial preconizado por la Industrial Workers of the World.
Barker había adoptado los principios de la IWW en Nueva Zelanda (Aotearoa), lugar donde fue nombrado organizador nacional de la asociación; a principios de 1914 se había trasladado a Sydney donde se convirtió en un gran referente del movimiento obrero revolucionario, y donde se consolidó como el editor del principal periódico de los IWW, Direct Action (Acción Directa)63. Desde octubre de 1917 había estado en prisión por oponerse al reclutamiento obligatorio que imponía el gobierno australiano, con el fin de engrosar el contingente militar que peleaba junto a los aliados en la Primera Guerra Mundial. Sólo 10 meses después de su encarcelamiento Barker era puesto en libertad, pero había sido expulsado de Australia y junto a sus compañeros viajaba sorpresivamente con destino a Sudamérica en el vapor “Mineric”.
Es este mismo personaje quien llega a Chile junto a otros siete deportados en agosto de 1918, arribando al puerto de Valparaíso, donde coincidentemente sólo unos días antes se instalaba la primera tentativa de organización de los wobblies chilenos. Las declaraciones que éste activo militante de la IWW australiana dio a El Mercurio fueron de un tono absolutamente conciliador, respetuoso y gentil, tanto es así que el periodista diría que Barker revelaba “ilustración y buenos modales”. Aun así, en su crónica, el corresponsal del periódico burgués pide la ley de expulsión para los extranjeros “indeseables”:
En El Mercurio de Valparaíso se publicó la lista con los nombres, la profesión y la nacionalidad de cada uno de los deportados desde Australia: Tom Barker, tipógrafo, ingles; Sam Kipling, minero, ruso; Carl Tudland, marinero, sueco; Karl Petersen, marinero, danés; George Andersen, minero, danés; Hyman Issermann, chofer, ingles; Alexander Rosenthal, mecánico, ingles; Thomas Dillon, minero, irlandés.
“Al dar cuenta del arribo de estos individuos, hacíamos ver la conveniencia de que se dictaran medidas tendientes a evitar la invasión de nuestro país por elementos repudiados por otras naciones y que encuentran aquí la más completa libertad de acción, aun cuando esta sea contraria a la moralidad o a la tranquilidad pública”. Sigue leyendo