¿Por que el Primero de Mayo?
El primer día de mayo se recuerda como el inicio de las protestas en EEUU por la jornada laboral de 8 horas, en 1886.
Los trabajadores para esa época trabajaban el doble. Para ese entonces se paralozaron «cerca de 12.000 fábricas en el gigante del norte. En Detroit, 11.000 trabajadores marcharon en un desfile de ocho horas. En Nueva York, una marcha con antorchas de 25.000 obreros pasó como torrente de Broadway a Union Square; 40.000 hicieron huelga. En Cincinnati un batallón obrero con 400 rifles Springfield encabezó el desfile. En Louisville, Kentucky, más de 6000 trabajadores, negros y blancos, marcharon por el Parque Nacional violando deliberadamente el edicto que prohibía la entrada de gente de color.»
Donde Chicago fue un lugar protagonista. Allí se lanza una bomba contra los policías y al cabo de unos días detienen a 8 anarquistas. «George Engel, Samuel Fielden, Adolf Fischer, Louis Lingg, Michael Schwab, Albert Parsons, Oscar Neebe y August Spies. Todos eran miembros de la IWPA (Asociación Internacional del Pueblo Trabajador), asociación de corte -de lo que años después se denominaría como- anarcosindicalista.» De los cuales condenan a «Samuel Fielden y Michael Schwab a cadena perpetua. Louis Lingg apareció muerto en su celda: el anarquista de acción se hace volar la cabeza con dinamita, en modo de protesta por la sentencia. Sin más opciones, este fue su acto final de protesta. Al mediodía del 11 de noviembre de 1887 sus carceleros los vinieron a buscar para llevarlos a la horca. Los cuatro (Spies, Engel, Parsons y Fischer).
A 131 años de estos hechos, los y las anarquistas del mundo entero conmemoran el hecho, por una parte como memoria por los compañeros caídos pero por otra, para continuar la lucha contra la explotación que continua hasta el día de hoy.
¿Actividades por el primero de Mayo en Chile?
-Arica
1° de Mayo Anarquista – Arica
Lunes 30 de abril (Playa El Laucho)
17:30 .- Taller de defensa personal para niñ@s y adult@s (judo, muay tai, jiu jitsu)
20:00.- Conversatorio: «Mata al Tirano que llevas dentro»
Martes 1 de Mayo (Junta vecinal Las Vizcachas, 11 de septiembre):
10:00.- Reparación básica de bicicletas
13:00 .- Olla común: Almuerzo vegeta-sabrosx (trae tu plato)
15:00 a 19:00 Talleres:
– Malabarismo
– Taller de macramé: Arte de tejido con nudos en que se utilizará hilo encerado que hace posible crear figuras hermosas con las manos. Se enseñará 3 puntos básicos.
– Salud: Primeros auxilios, medicina natural: Taller y exposición de prácticas y consejos aplicados al cuidado de la salud en contextos de vulnerabilidad.
– Reciclaje para niños y niñas
– Reciclaje «Hacer vasos con botellas de vidrio»
-Montaje de sonido y amplificación (Backline) para bandas de Rock:
19:00 – 21:00.- Música en vivo.
-Valparaíso
Primero de Mayo Anarquista: ¡Abajo el Trabajo!
ESPACIO FÁBRICA (Recreo #48, cerro polanco, Valparaíso)
Lunes 30 de abril desde las 15:00hrs
– Presentación del Libro : Louis Lingg, ya lo sabrán por los estruendos.de Colecciones memoria negra
– Presentación de la Revista Mingako # 5
– Presentación de la Revista Kalinov Most # 2
– Trova Libertaria: Araceli GuitarraYvoz
– Teatro: Lectura dramatizada de «FEIGA: ensayo de un atentado»
– poesía
– Plato vegano solidario por lxs compañerxs del caso 21M
– Feria de libros y editoriales anárquicas: puedes participar inscribiéndote y trayendo un aporte solidario
ACOPIO SOLIDARIO
para Familia de Machi Celestino Córdova
Necesitamos:
- Alimentos SALUDABLES no perecibles
- Ropa de invierno para lxs hijxs: niño de 2 años, niña de 7 años, niño de 9 años. niño de 11 años
Actividad libre de humo y alcohol.
Libre de autoritarismos, fascismos, machismos, especismos, y otros males
-Santiago
Marcha clasista como «Bloque Ácrata» –
Invita Red de Solidaridad Anti-autoritaria.
Martes 1ro de Mayo:
10:00.- En Alameda con Brasil
«Llamamos a las organizaciones que apuestan y encuentran consenso en nuestras ideas en cuanto a como construir frente al escenario actual, a precisamente adherirse a la planificación de este bloque y firmar una declaración conjunta contra: la explotación laboral, las miserias que supone el trabajo asalariado, la precarización de las condiciones laborales de lxs migrantes, el machismo en el trabajo, la violencia patronal, entre otras problemáticas.»
Cabe destacar que la Editorial Eleuterio estará vendiendo sus libros en la misma marcha.
Primero de Mayo por Joane Florvil y los mártires de Chicago
Posterior a la marcha se realizará una actividad en la Casa del Comunismo Libertario (Nataniel Cox 1910, Metro Franklin) a las 15:00hrs. La actividad es organizada por el Sindicato de Oficios Varios (SOV)
– Concepción
Lanzamiento libro
«Louis Lingg. Origenes del 1ro de Mayo en uno de sus protagonistas»
Jueves 3 de Mayo
En el Departamento de Historia de la Universidad de Concepción (Sala 12 de Mayo)
17:00hrs: Lanzamiento del libro Louis Lingg, Ya lo sabran por los estruendos por Colecciones Memoria Negra.
Reseña del libro AQUÍ
Organiza: Grupo Anarquista Novena Ola y Grupo de Estudios Anarquistas (GEA)
Invita: Colecciones Memoria Negra
Colabora: Talleres Sartaña
-Osorno
1ro de Mayo – Jornada Anti-autoritaria
Martes 1ro de Mayo (Kasa overol; Calle Freire Sin Numero)
13:30.- La jornada consiste en un almuerzo con documental y conversatorios en torno al nacionalismo, la xenofobia, el feminismo, el conflicto del Estado contra el pueblo mapuche, etc.
-Puerto Montt
¡Mayo anarquista del Sur!
Lunes 30 de abril
18:00hrs: Mitin Contrainformativo en Plaza de Armas
Frente al racismo y nacionalismo latente, se es necesario construir consciencia de clase solidaria y anticapitalista entre trabajadores/as. Los/as inmigrantes no son nuestros enemigos/as, nuestro enemigo es el estado y el empresariado.
Martes 1ro de Mayo
13:00hrs.- Jornada Anarquista en conmemoración al 1° de Mayo; Biblioteca Miramar, (Rolando Schmauk #92)
– «Anarquismo, Autogestion y movimientos sociales» Expone Juventudes Libertarias
«Con el fin de recuperar la memoria histórica y recordar a los mártires de chicago, se realizara una jornada la cual contará con foros de enfoques históricos y contingentes, además de almuerzo comunitario, feria libertaria y biblioteca política para los/as presentes interesados/as en el anarquismo. »
Si conoces alguna otra actividad para el primero de mayo organizada por compañeros y compañeras de la región, no dudes en comentar.