
Nota del Grupo Anarquista Boina: El «Caso 21 de Mayo» es un caso judicial que investigan los tribunales chilenos lo que ocurrió el pasado 21 de Mayo del 2016. Cada 21 de Mayo en Chile se conmemoran «La Glorias Navales» -aniversario donde un «heroe» estatal muere en una batalla contra Perú en 1879- y el presidente de turno daba un discurso que daban cuenta de sus «promesas» -eso cambió para el año 2018-. Ante la cuenta publica del mandatarix se hacen diversas protestas, desde grupos universitarios y la izquierda en general. En dicho día, el orden estatal también se rompe, y diversos encapuchados causan «desorden público». La prensa del Poder informa que unas personas desconocidas incendian una farmacia -un hecho que es común en revuelta- pero el incendio se sale de control. Carabineros impide que Bomberos apague el siniestro, donde desgraciadamente muere un trabajador de 71 años, víctima de la desgraciada jubilación que le dan las AFP en Chile. Nuestra postura a pocos días de los hechos fue NO juzgar a los causantes del incendio, pero que también fue una tragedía que se debe lamentar (leer texto aquí)
Después de unos meses, en agosto, poco antes de realizarse una Feria del Libro Anarquista en La Serena. Se detienen a diversas personas, algunas que no se encontraban en Valparaíso el día de los hechos, ya que se encontraban a más de 500 kilometros del lugar de los hechos dicho día. Pero las detenciones no son casuales, muchos de lxs detenidxs estan fuertemente vinculados a organizaciones que se oponen al mega proyecto IIRSA (ver más), que es una especie de red de carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, para facilitar la extracción de recursos naturales en la región sudamericana.
Ahora, la investigación finaliza, donde hay 6 compañeros y compañeras en el banquillo de lxs acusadxs. El sábado 7 de Julio se leerá sentencia. Algunos arriesgan más de 20 años de prisión. Donde nuestra postura seguirá siendo la misma. ¡SOLIDARIDAD ACTIVA CON LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS!
Es por ello que quisimos replicar el comunicado de Nicolas Bayer, quien arriesga quince años y un día de presidio
mayor en su grado máximo. Donde da cuenta de lo trucho que esta siendo el juicio, con pruebas que van desde testigos protegidos, testigos de pacos, hasta fotografías en Facebook. Les damos un dato, el encargado de dar el análisis de Facebook es el Sargento 2° de Carabineros, el señor Eduardo Pascual San Mateo Saavedra, contra Felipe. La información la obtuvo el mismo. ¡DESDE FACEBOOK!
No tenemos nada más que agregar, que se organicen los miting’s, que se hagan charlas, que se junte plata, que se escriban cartas, que se manden libros, y que se realicen acciones concretas de solidaridad a favor de los y las compañerxs. Que prontamente afrontaran la inquisición del Estado chileno.
Grupo Anarquista Boina, 7 de Julio 2018.
Comunicado de un condenado por el montaje «Caso 21 de mayo»
Hace ya más de dos años del incendio acontecido en la marcha nacional del 21 de mayo del año 2016, donde muere por asfixia Eduardo Lara, guardia municipal de la Consejeria de Valparaíso.

Primero culpabilizan a 5 personas, a las cuales se les allana y detiene, sustrayendo de sus casas vestimentas de distinto tipo, destrozando sus hogares, usurpando cámaras, discos duros, computadores y dinero. Dicho sea de paso, esos objetos jamás fueron devueltos ni presentados como pruebas durante el proceso de investigación ni del Juicio Oral.
«Las camaras, discos duros y computadores -allanadas- jamás fueron devueltos, ni presentados como pruebas durante el proceso de investigación ni del Juicio Oral.»
«Aquel peritaje arrojó un resultado positivo de ADN, recalcando nuevamente; de una prenda manipulada.»
Dando cuenta que lxs 5 compañerxs quedaron en libertad tras su formalización, se dió

Bruno Villalobos, director de la ANI (2014-2018)
inicio al proceso investigativo, imputados por algo que jamás hicierón. Fue así cuando meses después fuí formalizado acusado por el mismo hecho; autores del incendio en el edificio del consejo municipal de Valparaíso con resultado de muerte. Es en este proceso donde aparecen fotos mías de dos meses y medio previos al incendio, fotos extraídas de mi vida cotidiana, en las que me comparan con un individuo encapuchado que aparece en las pruebas audiovisuales de aquella marcha. Me pregunto yo ¿Por qué tenían dichas imágenes?¿Quién las sacó?. A este sujeto se le imputa un polerón, de dudosa procedencia, manipulado previamente y declarado en el Tribunal, donde diferentes efectivos policiales se contradicen constantemente al momento de atestiguar por dicha prenda. Supuestamente fueron encontrados restos genéticos en el polerón (manipulado con anterioridad), por lo que se me exige una extracción de sangre, de la cual sacaron dos muestras, una para cotejo ¿y la otra para qué?. Aquel

Luis Masferrer, Director de la ANI desde abril del 2018
peritaje arrojó un resultado positivo de ADN, recalcando nuevamente; de una prenda manipulada. Esa es su única prueba que es “contundente”, contundentemente inventada. Respecto a la procedencia de las fotos mencionadas anteriormente, el mismo fiscal anuncia sin tapujos en el Tribunal durante el Juicio Oral la intervención de la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia), entidad compuesta por pacos, ratis y milicos, derechamente bajo el mando de la presidencia, fuera de todo marco legal con decretos propios que no acogen los derechos de una persona normal (llamese normal a cualquiera que no esté bajo el mando de ninguna institucion uniformada bastarda) y no olvidemos que la ANI es la continuación de la impune e inmoral DINA, los sicarios de la Dictadura en este país.
(N. del E. El director de la ANI desde el 2014 hasta el 16 de abril del 2018, fue el General Bruno Villalobos -nombrado por Bachelet-, el mismo que en su momento fue cuestionado por escuchas ilegales a parlamentarios –ver minuto 19:28-, o su cuestionado rol cuando era General de la DIPOLCAR cuando se llevó a cabo el polémico Caso Bombas. Pero sin duda lo que más resalta en su carrera actual, fue su papel en la Operación Huracan, donde le costó su cargo por intentar inculpar a unos comuneros mapuche de un atentado de dudosa reputación. El actual director de la ANI es Luis Masferrer(ex militante de Renovación Nacional), nombrado por el actual presidente Piñera. Masferrer fue director de Gendarmería cuando ocurrió el Incendio en la Cárcel de San Miguel en diciembre del 2010, que terminó con la vida de 81 reos –leer más de Masferrer–) Sigue leyendo →