Desde hace mucho tiempo parte de la izquierda ocupa como insulto el termino «fascista» o «facho», para insultar a sus oponentes, e incluso a liberales, que no tienen mucho que ver con el fascismo. Por otro lado podemos ver que autoproclamados «intelectuales» liberales -como Axel Kaiser- dicen que el fascismo es de izquierda, y que el fascismo vendría a ser otra especie del socialismo.
Hace unos días se hizo conocido el Movimiento Social Patriota en Chile, luego de que aparecieran en la «Marcha por el Aborto Libre» el pasado miércoles 25 de julio instalando barricadas, tirando panfletos anti-feministas y lanzando sangre en la calzada de la Alameda, principal arteria de Santiago, por donde pasaría la marcha. Muchas personas denominaron a este Movimiento como «fascista» o «neo-nazi». Sus miembros descartan tales términos.
¿Que vamos a entender nosotras/os por fascismo?, ¿Podemos catalogar el Movimiento Social Patriota como fascista o neonazi?
Un poco de historia:
La mayoría de nosotros/as sabemos que el fascismo es un movimiento político que surge en el periodo entre guerras (1918-1939) específicamente en 1921 en Italia. Donde toma poder en 1922 con la conocida «Marcha sobre Roma» liderada por el dictador Benito Mussolini. Esto en el contexto que Italia, a pesar de ser uno de los países vencedores, esta quedó devastada por la Gran Guerra (1914-1918). Crisis económica, y el peligro de una revolución social acontecieran el panorama. Pero alguien tenía que dar respuestas a estos peligros, es así como nace el 9 de Noviembre de 1921 el Partido Nacional Fascista Italiano.

«Marcha sobre Roma», 29 de octubre de 1922. Italia
¿Como podemos describir al fascismo?

Stanley Payne, historiador experto en fascismo
Según el historiador norteamericano experto en la materia, Stanley Payne, autor de «El Fascismo», una definición acotada sobre este movimiento sería: «Una forma de ultranacionalismo revolucionario que se basa en una filosofía primariamente vitalista, que se estructura en movilización de masas, el elitismo extremado y el führerprinzip, que da un valor positivo a la violencia y tiende a considerar normales la guerra y las virtudes militares»
Para el historiador Pedro González Cuevas, el fascismo tiene un rechazo al liberalismo, al racionalismo y al materialismo; proporciona la idea de emoción y de idealismo, «así como el reforzamiento de las identidades históricas, étnicas o místicas«.
Aunque se le puede catalogar que el fascismo es propio del periodo entre guerras, muchos autores dicen lo contrario, que traspasa llegando hasta los días de hoy, formando diversos movimientos y partidos que tienen las mismas caracteristicas que el Partido Nacional Fascista Italiano del siglo pasado, como por ejemplo Amanecer Dorado en Grecia, la Asamblea Nacional de Ucrania/Autodefensa de Ucrania, Hogar Social Madris en España, o Acción Identitaria en Chile.
Seis características basicas del fascismo
- Anti-Comunista/Anti-socialista: El fascismo, a diferencia de lo que cree Axel Kaiser y otros liberales, no es socialista. En palabras del mismo Mussolini en la «Doctrina Fascista» dice: «El fascismo es contrario al socialismo, el cual reduce e inmoviliza el movimiento histórico en la lucha de clases e ignora la unidad del Estado que puede reunir a las clases armonizándolas en una sola realidad económica y moral; análogamente, es contrario al sindicalismo de clases.«Pues el enemigo principal del Partido Nacional Fascista Italiano fue el mismo Partido
Giacomo Matteotti, socialista asesinado por fascistas italianos en 1924
Socialista Unitario de dicho país. Llegando al asesinato y persecución de distintos dirigentes tanto comunistas, socialistas y anarquistas, por ejemplo el del diputado del Partido Socialista, Giacomo Matteotti, quien después de denunciar fraude electoral por el partido de Mussolini, fue secuestrado 10 de junio de 1924. Su cuerpo fue encontrado sin vida el 16 de agosto en un bosque, a 15 kilómetros de Roma. O esta el caso del exilio del anarquista Camilo Berneri, que tuvo que abandonar el país en 1926, debido a las nuevas «Leyes Fascistas» obligaban a los profesores de Italia a dar honores al «Duce«. Berneri, como buen anarquista se negó, y tuvo que huir a Francia, donde es acosado por los agentes del gobierno italiano.
El fascismo se opuso tanto al marxismo y al anarquismo, por ser «internacionalistas» y por proponer la lucha de clases en vez de velar por el bien nacional. Pues la comunidad nacional es lo más importante para el fascismo.
- Anti-Liberal: Se opone al liberalismo, tanto sea económico y como político. Por ende podemos caracterizar al fascismo como una ideología «anti-capitalista» y «anti-democratica«. Caso curioso pues tanto Mussolini como Hitler alcanzan el poder por medio de las urnas, pero cuando lo tienen empiezan a limitar las «libertades» civiles, políticas y económicas que ofrece la sociedad burguesa. Esto es también por que, dicha ideología es anti-ilustrada, es decir esta en contra de todo movimiento que hereda la humanidad después de la Revolución Francesa. Es por esto que no creen en el progresismo, ni las libertades individuales, como por ejemplo, el aborto.
- Tercera vía: Por ende el fascismo, se declara romper con la izquierda y la derecha. Como dijimos con anterioridad, no cree en la «lucha de clases«, pero tampoco cree en el liberalismo. Es por eso que el fascismo se declara la «tercera vía» para salvar la nación. ¿Salvarla de quién? Generalmente de los políticos, de la inmigración -o como ellos la llaman invasión-, de los progresistas, los comunistas y en general todos a quienes se oponen a sus ideas.
- Movimiento Nacional y de masas: Para lograr esta gran «comunidad nacional», el fascismo, según el filosofo Camilo Berneri, necesita recurrir a las masas, para lograr eso necesita un gran orador que será su líder. Por ejemplo, tanto Hitler en Alemania, Mussolini en Italia o Jorge Gonzalez Von Marees -miembro del Movimiento Nacional Socialista (1932-1938) – en Chile. El Fascismo es un movimiento de masas que son conducidas por un líder.
Camilo Berneri, anarquista que tuvo que exiliarse en Francia luego que Mussolini proclamara las «Leyes fascistas» en 1926
- Conspiraciones: Es un hecho curioso, pero muchos de los movimientos nacional-socialistas y fascista al creer solucionar la crisis política en la que se encuentran, suelen crear enemigos y culparlos a ellos de las crisis. Generalmente ese enemigo como no es miembro de la comunidad nacional, es un extranjero. En la Alemania de la década del treinta, el nacional-socialismo culpó a los judíos de la crisis que sufría el país en ese momento. En Chile en la década del 30′ los miembros del Movimiento Nacional-Socialista culpaban a los masones.Hoy en cambio podemos ver que el discurso cambia y el enemigo es otro. Como lo es la ONU o George Soros, un multimillonario estadounidense que según estos grupos financia a todos los movimientos a los cuales estos se oponen.
George Soros, multimillonario estadounidense que según estos grupos financia todos los movimientos que los fascistas se oponen.
-
Corporativista: Una de las caracteristicas sumamente importantes de lo que quieren conquistar los fascistas es que el Estado sea Corporativista. ¿Que quiere decir que un estado sea Corporativista? Según el mismo Mussolini, en un discurso pronunciado el 28 de octubre de 1926: «Hemos constituido el Estado corporativo y fascista, el Estado de la sociedad nacional, el Estado que reúne, controla, armoniza y atempera los intereses de todas las clases sociales, las cuales se sienten todas igualmente tuteladas. Y en tanto que antes, durante los años del régimen democrático-liberal, las masas trabajadoras miraban con desconfianza al Estado, se hallaban fuera del Estado, estaban contra el Estado, consideraban al Estado como a enemigo de cada día y de cada hora, hoy ya ningún italiano que trabaja deja de buscar su propio lugar en las corporaciones, en las federaciones, porque entiende ser una molécula viviente de ese grande, inmenso organismo viviente que es el Estado nacional corporativo fascista.”.
En otras palabras «Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado«. Es por esto, que algunos liberales mediocres como Axel Kaiser tienden a confundir Fascismo con el Socialismo.
¿El Movimiento Social Patriota es fascista?
En resumidas cuentas podemos decir que el fascismo es un movimiento político que no solo es propio del periodo entre guerras, sino que también se ha extendido a otras épocas. Por ende podemos concluir que los movimientos políticos que tienen estas características (Nacionalistas, anti-comunistas, anti-liberal, conspiranoicos, populistas, autoritarios y de masas), estamos al frente de un movimiento fascista, neofascista o que tiene rasgos fascistas.
Ahora bien, tomando en cuenta lo que dice la «Documentación de Orientación Ideológica» del Movimiento Social Patriota, podemos decir.
- El Movimiento Social Patriota es nacionalista, creo que no hay mucho que explicar, pues hasta su nombre lo dice.
- El Movimiento Social Patriota es anti-comunista: «La izquierda política, las organizaciones sindicalistas apátridas, los movimientos comunitaristas y los defensores del maxismo y socialismo internacionalista son los agentes más efectivos de esta forma de odio a los chilenos«
- Movimiento Social Patriota es anti-liberal: «El liberalismo capitalista -neoliberalismo- aceptó integrar el exclusivo grupo de la oligarquía mundialista a los antiguos dirigentes de la izquierda revolucionaria«, En otro de sus fragmentos de sus documentos podemos leer que son contrarios a la democracia liberal -al igual que los anarquistas- pero ellos se oponen a ella para conquistar el poder y a través del Estado ir acabando con los grupos que se oponen a sus ideas. Según ellos «Desde la desaparición política de un verdadero comunismo marxista, el liberalismo cultural (progresismo), ecónomico (neoliberalismo-capitalista) y político (democracia de tipo liberal partidista) es el principal enemigo del nacionalismo«. Esta demás decir que un liberal como George Soros para ellos financia el Partido Comunista.
- El Movimiento Social Patriota es conspiranoico: En gran parte de sus comunicados responsabilizan a una especie de «mundialistas de dominación» o bien George Soros de todos los males nacionales. Como lo es la identidad de genero, el «neo-feminismo», los derechos de las minorías sexuales, el derecho a la mujer a elegir libremente su maternidad. Agradecemos que nuestros «amigos» no consumen drogas, por que no sabríamos que clase de discurso escucharíamos si no estuvieran en sus cinco sentidos.Un ejemplo es la foto anterior, donde dicen que George Soros financia al Partido Comunista. ¡CUANDO SOROS ES LIBERAL NO COMUNISTA! ¡IGNORANTES!
- Movimiento Social Patriota es propone la «Tercera Vía»: En su twitter se puede leer, «ni izquierda, ni derecha», que viene un poquito con este discurso de romper estos parámetros ya que ellos vienen a luchar contra la corrupción y los políticos. Cuando en realidad tienen envidia de los políticos pues lo que quieren conquistar son los poderes del Estado.
Ejemplo que proponen la ‘tercera vía’: «Ni Capitalismo, ni Comunismo»
- ¿Movimiento Social Patriota es Corporativista?: En realidad estuvimos investigando y no encontramos nada al respecto sobre el modelo corporativista
Conclusión
Con esta información podemos concluir que efectivamente ya famoso Movimiento Social Patriota, es efectivamente un movimiento neo-fascista. Aunque ahora declaren lo contrario.
Para finalizar les compartimos esta viñeta que Facebook le censuró a Malaimagen
- Referencias:
- «Derechas y fascismo en la obra de Stanley G. Payne«; Pedro Carlos González Cuevas
- «El Fascismo«; Stanley Payne
- «Anti-fascismo«; Camillo Berneri, Escritos VII. Extraído de Anarquismo en PDF.
- «Documentos de orientación» del M.S.P.
Pingback: Reflexiones anárquicas sobre el Movimiento Social Patriota y sus aliados | Periódico Anarquista: La Boina.
Lo que podria haber sido:
«6 Argumentos que contradicen las premisas del MSP»
O sea, un debate sobre los contenidos….
Hoy se reduce simplistamente a :
«6 Argumentos para etiquetar al MSP de facista y por ende anular la discusion»
….
Por eso, siendo de izquierda, me apena corroborar que vamos a tener una serie de gobiernos de derecha a futuro, porque si este es el futuro de la izquierda estamos cagados.
Pero según esas características el Frente Amplio es un movimiento de carácter fascista también (salvo por lo de anti-comunismo). Hasta tienen las conspiraciones weonas de que EEUU interviene en la economía de Venezuela para hacer ver mal al chavismo. Me reí mucho con el artículo.
El Frente Amplio no se caracteriza por ser tercera vía, muchos se declaran Socialistas, algunos socialdemocratas, hay liberales, y hay hasta partidos marxistas. Tampoco son coorporativistas. Y lo de EEUU en Venezuela no es conspiración es real. Cosa de ver un poco las noticias.
¿Payne? ¿En serio? La foto la habéis tomado de Libertad Digital, una web española ultra-liberal en lo económico y muy conservadora en lo político y social. Aunque tontea con lo que pueda haber de anarco-capitalismo en España.
Echad un vistazo aquí: http://acracia.org/stanley-payne-los-anarquistas-rusos/
Si queréis tirar de características de fascismo, creo que mejor referirse a las que da Umberto Eco en su artículo Ur-fascismo. https://es.scribd.com/doc/35376/cacharro-s-1#UmbertoEco