Educación Anarquista
Aprendizajes para una Sociedad Libre
Editorial Eleuterio (2012)
[DESCARGAR]
Prólogo:
La educación anarquista hoy
Grupo de Estudios J. D. Gómez Rojas
La actual educación chilena, tanto en su estructura formal como en su sistema de gestión, a la vez que sus métodos y objetivos, planes y programas, se encuentran al centro de candentes debates suscitados desde todos los parapetos ideológicos y partidistas. En estos debates, algunos han iniciado ataques frontales a la forma y otros al fondo del asunto: desde una educación pobre en infraestructura y desfasada tecnológicamente, que no reúne las condiciones para aprendizajes que rindan provechos a las empresas –idea escondida bajo el concepto de “educación para el trabajo”–, hasta horizontes que rozan la crítica a una educación mecanicista que naturaliza la explotación, genera y potencia desigualdades, limita la creatividad del individuo y construye relaciones jerarquizadas tanto al interior como fuera de las escuelas mediante un efecto retroalimentador del medio social capitalista.