[Descarga] Educación Anarquista

Cita

Educacion anarquista portada

Educación Anarquista
Aprendizajes para una Sociedad Libre
Editorial Eleuterio (2012)

[DESCARGAR]

Prólogo:
La educación anarquista hoy
Grupo de Estudios J. D. Gómez Rojas

portada educacion anarquista  La actual educación chilena, tanto en su estructura formal como en su sistema de gestión, a la vez que sus métodos y objetivos, planes y programas, se encuentran al centro de candentes debates suscitados desde todos los parapetos ideológicos y partidistas. En estos debates, algunos han iniciado ataques frontales a la forma y otros al fondo del asunto: desde una educación pobre en infraestructura y desfasada tecnológicamente, que no reúne las condiciones para aprendizajes que rindan provechos a las empresas –idea escondida bajo el concepto de “educación para el trabajo”–, hasta horizontes que rozan la crítica a una educación mecanicista que naturaliza la explotación, genera y potencia desigualdades, limita la creatividad del individuo y construye relaciones jerarquizadas tanto al interior como fuera de las escuelas mediante un efecto retroalimentador del medio social capitalista.

Sigue leyendo

CNT crea una Escuela Anarquista en Ciudad Real

Cita

Extraído de MiCiudadReal

 

foto_escuela_paideia.jpg

La asamblea de CNT Ciudad Real celebrada el pasado 18 de febrero decidió crear una Escuela Anarquista “enfocada al intercambio de conocimiento de todo tipo de materias”. Según informa el colectivo en una nota, la inciativa es “abierta” y abarcará numerosas disciplinas: historia, arte, psicología, filosofía, física, medicina, biología, ingeniería, ciencias políticas o economía, entre otras.

Recomendamos leer: «Educación Anarquista, Aprendizajes de una sociedad libre«, de Editorial Eleuterio. Disponible para descarga gratuita. 

“Las clases, conferencias, o como se quieran llamar, serían el punto de arranque para crear una continuidad y profundización en la rama de que se trate”, puntualiza. “No se trataría de crear una universidad paralela, sino un encuentro de debate asesorado por alguien que tenga un amplio conocimiento del tema, que elimine tópicos y prejuicios que van extendiéndose a través de la vulgarización en los medios y del dogmatismo reduccionista que padece gran parte de la población”, asevera CNT.

CNT copiaA su juicio, “tampoco se trataría de generar certezas sino de ampliar conocimiento, inquietudes y un pensamiento más complejo que vaya cambiando el dogmatismo por el pensamiento crítico”. Sigue leyendo