[PDF] ‘FUCK MAY 68, FIGHT NOW!’: Anarquistas y anti-autoritarios en Atenas

Cita

Compartimos una tesis en ingles sobre el desarrollo del anarquismo en Grecia en el último tiempo. Agradecemos el alma solidaria que sea capaz de traducir. Pueden descargar la tesis haciendo click en el titulo. Compartimos un breve resumen y el índice en ingles.

 

Grecia-Atenas-Protestas_sociales-Mundo_354225970_106420191_1024x576

‘FUCK MAY 68, FIGHT NOW!’ Athenian Anarchists & Anti-authoritarians

Resumen:

El resurgimiento de la política anarquista y antiautoritaria en las últimas dos décadas ha despertado un renovado interés intelectual en los movimientos sociales radicales: su forma, composición y procesos internos. El medio anarquista y antiautoritario ateniense, su centro geográfico y organizativo a un tiro molotov del parlamento griego, es un entorno fértil para realizar dicha investigación. Sin embargo, gran parte de la investigación académica contemporánea sobre este movimiento no se relaciona directamente con los activistas mismos, por lo general permanecen alejados de sus luchas en el terreno contra el capitalismo, el estado y el surgimiento del fascismo. Por el contrario, esta tesis se basa en un extenso trabajo de campo etnográfico realizado entre el movimiento anarquista y antiautoritario ateniense en 2011. Se basa en una metodología de trabajo de campo que enfatiza una colaboración reflexiva entre el etnógrafo y los activistas donde, en la medida de lo posible, el investigador asume El papel del activista político.

Con el paradigma teórico del Nuevo Movimiento s militantes, como identidad y táctica, ayuda a explicar la relativa unidad del movimiento. La influencia de las interacciones emocionales entre los actores del movimiento recibe una atención particular al examinar la formación de identidad dentro del movimiento. Muestro cuán diversos matices de tendencias anárquicas y los desacuerdos ideológicos y prácticos resultantes se superan, en su mayor parte, en protestas callejeras a menudo violentas. Así, la acción de protesta militante es más que una expresión de agravio colectivo, deseo de represalias contra la injusticia policial y una manifestación de la praxis anarquista y antiautoritaria. Más bien, estas acciones son un elemento importante en la construcción y reconstrucción en curso de la identidad colectiva anarquista y antiautoritaria ateniense, la principal conclusión de la tesis.

Screenshot_20200401-140529_Drive

Screenshot_20200401-140534_Drive

Screenshot_20200401-140540_Drive

[Grecia] Exarchia en estado de alerta

Cita

  •  Kyriakos Mitsotakis, de Nueva Democracia se propuso,  endurecer las condiciones de migrantes y refugiados, “limpiar” el barrio de Exarchia.

  • En menos de dos meses el barrio ha sufrido ataques y desalojos.

  • Mitsotakis, prometió que antes que terminara su periodo legislativo, se tomaría un café en Exarchia.

Exarchia en Estado de Alerta

En pleno centro de Atenas, en el barrio de Exarchia —referente de movimientos anarquistas en todo el mundo—, existen decenas de edificios ocupados, muchos de ellos son los hogares de cientos de personas migrantes y refugiadas que quedaron atrapadas en Grecia debido al Reglamento Dublin III. En estos edificios, personas de todas las edades y distintas nacionalidades que quedaron fuera de los sistemas de protección gubernamentales han creado comunidades basadas en la autogestión y el trabajo cooperativo para sobrevivir y desarrollarse. Niños y niñas crecen entre asambleas semanales, entre culturas e idiomas distintos, bajo las normas del respeto y la convivencia pacífica. Personas europeas colaboramos desde la horizontalidad, trabajando con ellos y ellas, aportando lo que está en nuestras manos para mantener esos microuniversos al margen del sistema.

 

Resultado de imagen para Kyriakos Mitsotakis

Kryriakos Mitsotakis, líder del partido Nueva Democracia

A principios de julio, el partido conservador Nueva Democracia ganaba las elecciones en el país heleno. Su líder, Kyriakos Mitsotakis, se proponía, entre otras reformas para endurecer las condiciones de migrantes y refugiados, “limpiar” el barrio de Exarchia. No han pasado ni dos meses y el barrio ya está sufriendo ataques y desalojos. Las activistas que allí residen denuncian que el propio gobierno destroza el barrio y después toma fotos para justificar las intervenciones. El pasado lunes, 26 de agosto, por la mañana, los squats de Spirou Trikoupi 17, Transito 15 y Gare, eran brutalmente evacuados.

Sobre las 5:00h a.m. la policía entraba en Trikoupi rompiendo las puertas del squat. Las personas del equipo de seguridad que vigilaban la entrada esa noche no pudieron hacer nada contra la avalancha de policías armados que subían piso por piso. Mientras ascendían, ordenaban a gritos que todo el mundo saliese de sus habitaciones. “Una de las mujeres que se encargaba de la seguridad empezó a temblar y no podía moverse”, explicaba un afgano que vivió el desalojo, y añadía: “Tenían pistolas en sus manos y parecía que estuviesen arrestando a criminales”. Comenzaron a destrozar objetos y mobiliario, a tratar a la gente con violencia, hasta el punto de que empujaron a una niña y le rompieron un diente. Reunieron a todo el mundo en la zona común, separaban a los hombres y mujeres que estaban solas de las familias y sobre las 8:15h se las llevaban en bus a la comisaría de Petrou Rali. Sigue leyendo

[Grecia] Exarchia bajo ocupación policial

Cita

  • El barrio anarquista estaba en la mira desde el 7 de julio, tras el ascenso del nuevo gobierno de derecha

  • Fueron allanados cuatro centros sociales

  • Inmigrantes son llevados a campos de concentración

policia en exarchia

Texto extraído de Blogyy

El famoso distrito rebelde y solidario de Atenas está completamente rodeado por enormes fuerzas policiales: muchos autobuses de antidisturbios (MAT), jeeps de la policía antiterrorista (OPKE), anticriminal motorizada (DIAS), miembros de la policía secreta (asfalitas), así como un helicóptero y varios drones.

Lugar único en Europa por su alta concentración de okupas y otros espacios autogestionados, pero también por su resistencia contra la represión y la solidaridad con los precarios y los migrantes, Exarchia estaba en la mira del gobierno de derecha desde su elección el 7 de julio. El nuevo primer ministro Kyriakos Mitsotakis lo convirtió en un asunto personal, especialmente desde que se burló de él a principios de agosto por no lograr su objetivo de «Exarchia limpia en un mes«, como había anunciado en con gran pompa.

Esta mañana, se evacuaron 4 okupas: Spirou Trikoupi 17, Tránsito, Rosa de Fon y Station. La ofensiva actualmente concierne a la parte noroeste del vecindario, con la notable excepción de la okupación Notara 26, supuestamente mejor protegida y simbólicamente importante para el distrito como la primera okupa histórica de la «crisis de refugiados» en el entro de la ciudad de Atenas Sigue leyendo

En medio de medidas de austeridad, los anarquistas toman las riendas en Grecia

Cita

ATENAS – Los anarquistas griegos se están organizando como nunca antes.

Siete años de medidas de austeridad y una reciente crisis de refugiados han dejado al gobierno del país con cada vez menos recursos, por lo que le ofrecen cada vez menos servicios a los ciudadanos. Muchos de estos están desesperanzados. Y algunos que nunca habían tenido esperanza para empezar han tomado cartas en el asunto, para el desagrado de las autoridades.

Tasos Sagris, de 45 años, integrante del grupo anarquista Void Network y de un colectivo teatral que recauda fondos para los refugiados (Embros), es uno de los principales impulsores del activismo social que busca llenar los vacíos dejados por el gobierno.

“La gente confía en nosotros porque no los usamos como clientes o votantes”, dijo Sagris. “Cada falla del sistema comprueba que la idea de los anarquistas es verdadera”.

En la actualidad esa idea no se trata solo del caos y de tumbar a la instituciones del Estado y la sociedad –la crisis económica prolongada quizá ya se ha encargado de eso–, sino de acción ciudadana y autoayuda. El movimiento sigue estando fracturado: algunas partes enfatizan la necesidad del activismo social y otras priorizan la lucha contra la autoridad con actos vandálicos o enfrentamientos callejeros con la policía. Otros quieren combinar tales medios.

Decenas de “centros sociales autoadministrados” han surgido a lo largo de Grecia desde 2008; reciben financiamiento privado a partir de conciertos, exhibiciones y de los bares dentro de las instalaciones. En todo el país hay unos 250 centros.

En estos, los activistas reparten comida o medicinas para paliar el colapso de ciertos servicios sociales y la alta pobreza. En los últimos meses, el enfoque también ha sido para albergar a los refugiados que desbordan las costas griegas y que se han quedado atorados en Grecia debido al reforzamiento fronterizo de los países balcánicos y de la Unión Europea. Tan solo en la capital de Atenas viven alrededor de 3000 asilados en 15 edificios abandonados que fueron ocupados por los anarquistas.

El movimiento anarquista en Grecia ya ha desempeñado un papel importante en la historia del país: fue parte del levantamiento estudiantil que tumbó a la dictadura a mediados de los setentas; se sumaron a grupos de izquierda en universidades griegas donde todavía hay espacios ocupados por ellos (algunas de las cuales se usaban para construir bombas molotov) y se han opuesto a diversas causas como la oposición a una reforma educativa o a las Olimpiadas de 2004 en Atenas.

Sigue leyendo