Nota: Debido al atentado donde nuevamente sale a la palestra ITS y las posturas misantropicas hemos decidido transcribir un texto aparecido en la revista Kalinov Most #3, correspondiente a Octubre 2018. Esto por que la revista no se encuentra online -aún-. Creemos que este texto aporta al debate y juega de como posturas misantropicas tienen las mismas tesis y análisis que diversos científicos ligados con la derecha positivista del siglo XIX, pero con distintas propuestas. Entre ellos esta Thomas Malthus (Malthusianismo), Thomas Hobbes (El Leviatán), y Herbert Spencer (Darwinismo Social). Queremos dejar en claro, que si bien el texto nos parece bueno, -por algo lo compartimos-, no quiere decir que estemos de acuerdo con todo lo que se plasma en él. La opiniones vertidas en el documento son exclusivamente de quienes las emiten y no representan el pensamiento de «Periódico Anarquista La Boina». Cualquier contacto con la revista escribir a kalinovmost@riseup.net o visita su WordPress
¿Acabar con la humanidad para acabar con el dominio?
Sobre la corriente misantrópica en entorno anárquicos
Extraído de Kalinov Most N°3,
Revista Anarquista Internacional
Octubre 2018
«Los humanos son una enfermedad. Son el cáncer de este planeta. Son una plaga. Y nosotros somos la única cura»
(Agente Smith – Matrix)
En su momento ya bosquejamos una crítica(1) a la tendencia ecoextremista y a varios de sus derivados, particularmente sobre aquellas características autoritaria y la defensa a un pensamiento sagrado cuasi-religioso que, como antiautoritarixs, tanto asco nos produce.
(1) Tendencias salvajes misantrópicas: otras expresiones de autoritarismo y de pensamiento sagrado. Kalinov Most #1. Octubre 2017, pp 35-40.
La elaboración de aquel articulo buscó centrarse principalmente en aquellos aspectos que nos parecían claves a profundizar para develar la reproducción de aquello que despreciamos profundamente, pero sin lugar a dudas no fue lo único que se ha escrito. En simultaneo, desde distintos territorios, se ha seguido reflexionando y criticando a la especificidad del ecoextremismo(2) en sus distintas versiones. Escritos que lejos de buscar mostrar un anarquismo bueno, positivo o ciudadanista, persiguen afilar el ejercicio de paxis anárquica ofensiva.
(2) Against Eco-Extremism: Mirror image of Civilisation & Religion.
En este escrito buscaremos profundizar sobre otro aspecto que podemos identificar en esta misma tendencia, pero que para ser honestxs, también la excede con creces. No ns centraremos en algún grupo, revista, página web publicación o sigla promocional en específico sino que a una forma de comprender y de referirse sobre este mundo. Estamos hablando de la tendencia misantrópica y sus derivados.
No es menos cierto que a la hora de abordar estas temáticas una sensación de absurdo nos invade en el propio ejercicio de plasmar en el papel y sistematizar aquella serie de ideas, visones o sentires que se manifiestan contrarios a la humanidad y al ser humano(3). De cualquier forma, nos esforzaremos ya que consideramos relevante la arista misantrópica, debido a las innumerables tensiones generadas al interior de espacios anárquicos y la expansión de estos planteamintos como supuesta radicalidad.
(3) Las referencias que realizamos respecto a la «humanidad» para nosotrxs tiene relación con el conjunto de seres humanos y no a alguna abstracción del concepto que lo sitúe como un ente totalizante y homogeneizador por encima de los individuos y sus particularidades. No buscamos levantar una ensoñación por sobre otra .
Se hace necesario constatar la amplia -más no profunda- difusión de esta tendencia representada, principalmente, en consignas de lugares como: Humano Plaga, Humano Basura o Anti-Humano. Estas expresiones son posibles de observar en discursos, textos, música, consignas, rayados callejeros, murales, actitudes, comentarios, entre tantas otras cosas. Sumando a la difusión de la fraseología en cuestión, es posible observar cierta lógica de desprecio por cualquier sujeto ajeno a lxs misántropxs, como también una desproporción a la hora de ejercer violencia aduciendo únicamente la condición de «humano» del adversario como argumento para incrementar la escala de confrontación, expresiones que se pueden observar tanto en situaciones cotidianas como en ataques indiscriminados.
La misantropía ha encontrado cierta aceptación en algunos de los espacios antiautoritarios en Chile, México, Argentina y España, por mencionar algunos pocos lugares. Desde este espacio buscamos aportar a discutir y profundizar el tema para superar aquellas posiciones estéticas de pretendida radicalidad que se expanden en medio de la falta de reflexión y escasa proyectualidad, haciendo que se digieran discursos como si de comprar las últimas mercancías de moda se tratase. Nuestro interés no lo ocultamos: buscamos que estas palabras se traduzcan en un aporte a la destrucción de este mundo, el ataque a la autoridad y a la cualificación de nuestras negaciones.