Desde Revista Rebeldías
Amigxs, alrededor del planeta la pandemia ha sido una oportunidad para una arremetida relámpago de la políticas represivas y de control social por parte de los Estados. El crecimiento mundial de una pobreza que camina de la mano de la deuda y la precarización de cada aspecto de la vida, ha demostrado que es inviable seguir tolerando esa condena a muerte, la verdadera delincuencia es la de quienes nos ponen frente al paredón del trabajo, como se dijo “si no trabajamos moriremos y si trabajamos moriremos de igual modo”. Las dificultades para satisfacer aspectos básicos para la sobrevivencia se hacen mucho más elevadas de lo que son y de lo que nos hemos acostumbrado, no obstante, el acervo de resistencia resurge en nuestra clase como una maleza que agrieta el pavimento. Las redes de apoyo mutuo y de solidaridad que se esparcen en la región chilena son una muestra clara de que la alegre rebeldía sigue en pie, que no ha menguado frente a la pandemia y la militarización de las calles. Nadie pone una fotografía con su rostro en las cajas con alimentos que se distribuyen entre los y las necesitadas, eso se lo quedan los políticos que sufren de hambre de poder.
Queremos ayudar a la memoria de un pueblo que resuelve sus problemas por sí mismo, con la creatividad y el ingenio que solo el amor orienta, para que en el mañana recordemos que como decía el viejo príncipe anarquista que a pesar de calamidades naturales y las que provoca el ser humano el núcleo de instituciones, hábitos y costumbres de ayuda mutua continúan existiendo en millones de personas.
Les invitamos a enviar sus reportes, junto a fotografías que resguarden la privacidad, desde cualquier punto de la región chilena. Iremos publicando las experiencias en formato “diario de apoyo mutuo”.
Salud y rebeldías