Neruda: violación y abandono

Cita

Escupamos la Historia es un canal de Youtube con diverso contenido emancipador, desde el conflicto mapuche, neofascismo latinoamericanos hasta introducciones al anarquismo. En esta ocasión el compañero “escupidor” nos relata una breve descripción de dos de los hechos más polémicos del poeta chileno Neftali Reyes o como es conocido popularmente, Pablo Neruda.

neruda violacion y abandono

Siempre nos enseñaron a sentir orgullo por Pablo Neruda, por su obra, sus poemas y su trayectoria, pero según sus actos reconocidos por él mismo ¿es digno de admiración? ¿Puede su obra excusarlo de una violación?… solemos admirar a nuestros artistas no por sus actos ni su forma de pensar, sino por su arte… pero no es el arte el resultado y la consecuencia de las ideas, experiencias, pensamientos y las acciones de su autor? Tú que opinas? deja tu comentario en la caja. Si te gustó el vídeo dale un me gusta y suscríbete, recorramos la historia y sus pasajes más íntimos. Pewkajal kompuche, Lemoria

Visita mis redes sociales –
Instagram mew: http://www.instagram.com/escupamoslahistoria
Twitter mew: https://twitter.com/Dmetriova
Facebook mew: https://www.facebook.com/Escupamoslah…

 

La geografía anarquista de Élisée Reclus

Cita

Escupamos la Historia es un canal de Youtube con diverso contenido emancipador, desde el conflicto mapuche, neofascismo latinoamericanos hasta introducciones al anarquismo. En esta ocasión el compañero «escupidor» nos relata una breve pero muy completa biografía y pensamiento del geógrafo ácrata Élisée Reclus.

Elisée Reclus Geografia anarquista.jpg

Élisée Reclus fue un geógrafo francés y anarquista, ecologista y vegetariano del siglo XIX con mucha vocación científica, liberó el concepto de naturaleza de todo aspecto místico para hablarnos de la construcción de un ideal de armonía natural, estudió la geografía desde una noción física-natural dotandole elementos sociales y antropológicos, así es que fue precursor de la geografía social y crítica así como del ecologismo social.

Su pensamiento hoy sigue muy vigente luego de más de 110 años desde su muerte.
Conoce más sobre su vida y obra en éste video, y como siempre, si te gustó no dudes en difundir y suscribirte.

Visita mis redes sociales –
Instagram mew: http://www.instagram.com/escupamoslahistoria
Twitter mew: https://twitter.com/Dmetriova
Facebook mew: https://www.facebook.com/Escupamoslah…