La geografía anarquista de Élisée Reclus

Cita

Escupamos la Historia es un canal de Youtube con diverso contenido emancipador, desde el conflicto mapuche, neofascismo latinoamericanos hasta introducciones al anarquismo. En esta ocasión el compañero «escupidor» nos relata una breve pero muy completa biografía y pensamiento del geógrafo ácrata Élisée Reclus.

Elisée Reclus Geografia anarquista.jpg

Élisée Reclus fue un geógrafo francés y anarquista, ecologista y vegetariano del siglo XIX con mucha vocación científica, liberó el concepto de naturaleza de todo aspecto místico para hablarnos de la construcción de un ideal de armonía natural, estudió la geografía desde una noción física-natural dotandole elementos sociales y antropológicos, así es que fue precursor de la geografía social y crítica así como del ecologismo social.

Su pensamiento hoy sigue muy vigente luego de más de 110 años desde su muerte.
Conoce más sobre su vida y obra en éste video, y como siempre, si te gustó no dudes en difundir y suscribirte.

Visita mis redes sociales –
Instagram mew: http://www.instagram.com/escupamoslahistoria
Twitter mew: https://twitter.com/Dmetriova
Facebook mew: https://www.facebook.com/Escupamoslah…

 

Actividades: Lanzamiento de libros, Foros y Marchas.

actividades anarquistas

Foro: La falsa dicotonomía Marxismo-anarquismo. Miércoles 22 Julio.
la falsa dicotonomia
Se proyectará un estrato de  «El proletariado como sujeto y como representación» (La sociedad del espectaculo de Guy Debord)

El foro tiene como objetivo buscar la superación de la ideología en pos de una teoría para la practica revolucionaria Anti-Estatal y Anti-Capitalista

El evento será el día miércoles 22 de Julio a las 18hrs  en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (En toma). El foro tiene un carácter abierto (por ende cualquier persona puede asistir)

La exposición estará a cargo de Julio Cortés y Carlos Lagos.
(Ver evento en Facebook)

Recomendamos echarle un ojo a: ¿Que es el Comunismo difuso?.
Y leer la publicación: Comunismo Difuso

Cuadernos de Literatura / ¡Lanzamiento Doble!. Viernes 24 de Julio.

lanzamiento

El viernes 24 de julio, será  el lanzamiento de las nuevas ediciones de “Versos Rebeldes” y “Cuentos Anarquistas de América Latina”, antologías de la “Colección Cuadernos de Literatura” de la Editorial Eleuterio.

«Los libros serán presentados por Maxi Astroza-León y Diego Mellado, editores e integrantes del Grupo de Estudios José Domingo Gómez Rojas, grupo responsable de la selección de escritos en ambas obras. Contaremos, además, con la presencia de los poetas Willy Espinosa (autor de prólogo de Versos Rebeldes y editor, también, en Patas de Perro) y Juan Manuel Daza (del proyecto ultravietnamita), quienes recitarán párrafos y versos de los Cuadernos de Literatura». (Editorial Eleuterio).

El evento se realizará el viernes 24 de abril a las 18 hras, en el Cine Arte Alameda, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 139 (Metro Baquedano) (Ver Evento en Facebook)

Leer más: Lanzamiento Doble de Cuadernos de Literatura por Periódico Autónoma.
Novedades en los Cuadernos de Literatura de Editorial Eleuterio. por Editorial Eleuterio.

Marchas Las Mujeres Abortamos / Sábado 25 de Julio
Marcha por el aborto542275_n
Saldremos de nuevo a marchar por un aborto libre, seguro y gratuito, porque no queremos tener causales para justificar nuestra decisión de abortar decimos #LASMUJERESABORTAMOS

+MARCHA 12:00HRS ALAMEDA CON PORTUGAL HASTA PARQUE BALMACEDA (metro salvador)
+ACTO CULTURAL FEMINISTA POR UN ABORTO LIBRE DURANTE TODA LA TARDE.
+FERIA FEMINISTA
+ SERIGRAFÍA INSTANTÁNEA lleva tu polera y estampa por $ voluntario!!

Marchamos este 25 de Julio desde Alameda con Portugal hasta Parque Balmaceda (Metro Salvador), donde se desarrollará un acto cultural feminista hasta las 19:00hrs el que contará con música en vivo, artistas, performances, poesía, etc. ARTISTAS POR CONFIRMAR (Ver evento en Facebook)

Lanzamiento «Paseos campestres, veladas y teatro. Alternativas anarquistas para la ocupación del tiempo libre en el Siglo XX» / Jueves 30 de Julio en Casa Volnitza.

lanzamiento libro teatro«Paseos campestres, veladas y teatro. Alternativas anarquistas para la ocupación del tiempo libre en el Siglo XX» es una investigación realizada por el compañero Manuel Lagos. Quien destaca en sus trabajo el estudio de las practicas culturales de los anarquistas a principios del siglo XX.

La actividad se realizará en Casa Volnitza, calle Vidaurre #1629, en el Metro Los Heroes, Santiago el Jueves 30 de Julio a las 19 horas.

Presentará el libro el historiador Eduardo Godoy.
Eduardo se ha destacado en investigaciones del anarquismo en Chile como: «El discurso moral de los anarquistas en torno al Alcohol»; «La vida por la libertad: El asesinato de Osvaldo Solís Soto y el auge del Anarcosindicalismo en Osorno»; «La Huelga del Mono. Los anarquistas y las movilizaciones contra el retrato obligatorio (Valparaíso, 1913)» entre otros.

Manuel Lagos se destaca con el estudio del anarquismo la historia de Chile pero agudizando en la cultura de los libertarios en Chile, ha escrito libros tales como: «Los Subversivos. Las maquinas del poder ‘república’ de chile 1920», «Experiencias educativas y prácticas culturales anarquistas en Chile (1890-1927)», «Viva la Anarquía’: Sociabilidad, vida y prácticas culturales anarquistas. Santiago, Valparaíso, 1890-1927”. Entre otros.

(Ver evento en Facebook)

paseos campestres

[Video] Conversatorio: «¿Como Construir Educación desde una perspectiva Anarquista?»

Por Le Joven Inginiero y Grupo de Afinidad Fisuraforo educacion-1Les compañeres de Grupo de Afinidad Fisura y Le Joven Inginiero realizaron dos conversatorios sobre Educación Libertaria. El primero, que se realizó en JGM -U de $hile-, estuvo enfocado en una breve presentación de los principios básicos de la pedagogía libertaria -autogestión, antiautoritarismo, no-sexismo, etc-; luego sus divisiones históricas entre teorías educativas de carácter sociopolítico (Ferrer y Guardia con la Escuela Moderna, Bakunin con la Educación Integral y la Desescolarización de Ivan Ilich) y no directivas (Max Stirner, Ricardo Mella y la pedagogía neutral, y León Tolstoy), para finalizar con un debate entre todes.

La segunda actividad, que se realizo en Beauchef -U de $hile-, consistió en la proyección de un breve documental sobre Educación Libertaria, para luego dar paso a la discusión. Les adjuntamos el audio de la primera sesión realizada el miércoles 17 de Junio. Sigue leyendo