Libro: «Armando Triviño: Wobblie. Hombres, ideas y problemas del anarquismo en los años veinte. Vidas y escritos de un libertario criollo». – Victor Muñoz (2009)
«El libro se vale de la figura del anarquista Armando Triviño para ilustrar una época singular de nuestra historia, caracterizada por el auge, apogeo y declive del movimiento ácrata nacional. Las ideas, las discusiones, los intensos debates de un tiempo rico en oratoria, leídos a través de la figura del prócer del anarco sindicalismo local. Este hilo conductor resulta una acertada elección por parte de Muñoz, quien nos introduce al tema con un muy documentado ensayo de la escena anarquista en Chile a partir de la segunda década del siglo XX, en un derrotero que dura casi veinte años hasta la llegada de la dictadura de Carlos Ibáñez y la posterior desaparición del sindicalista. El trabajo se completa con una compilación de escritos de Triviño publicados en diferentes periódicos y publicaciones libertarias de la época, donde destacan visiblemente sus “Arengas”: furibundas demostraciones de elocuencia dirigidas a la causa de la emancipación del cuerpo proletario contra las usurpaciones, vejaciones e injusticias sufridas a diario a manos de la lacra capitalista que dirigía -¿o dirige?- los destinos de la nación. (…)» Para continuar la reseña hacer click aca.
Pingback: [Historia] Montajes policiales a lo largo de la historia: Desde lo internacional hasta el Chile actual. | Periódico Anarquista: La Boina.
Pingback: Chile país de montajes a lo largo de la historia | Periódico Anarquista: La Boina.
Pingback: El anarquismo y los orígenes del movimiento sindical campesino en Osorno (1930-1940) – Víctor Muñoz | Periódico Anarquista: La Boina.